El Consejo de Gobierno da el visto bueno a la firma de un nuevo convenio de acciones conjuntas entre Departamento de Salud, Osakidetza, Osalan e INSS para mejorar la atención a las y los trabajadores afectados por amianto

FOTO : Concentración de Asviamie frente a los juzgados de San Sebastián. / MICHELENA

https://static.diariovasco.com/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/asviamie-k7MD-U120508222514MsE-1248×770@Diario%20Vasco-kRgC-U160974898758T6C-624×385@Diario%20Vasco.jpg

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con el Secretario General de Transición Social y Agenda 2030, Jonan Fernández.

El portavoz del Gobierno Vasco ha informado que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al nuevo convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Departamento de Salud, Osakidetza y Osalan, que establece un protocolo específico para evaluar con criterios facultativos homogéneos el perjuicio ocasionado, tanto en términos de salud como a nivel profesional, de las y los trabajadores afectados de patologías derivadas del uso laboral del amianto.

De ese modo, según ha señalado Zupiria, se podrán atender con criterios unificados situaciones como una posible incapacidad laboral temporal, permanente u otros grados de incapacidad, teniendo en cuenta todos los antecedentes.

Trabajos con amianto.

Se incorporan también otras actuaciones conjuntas entre los tres organismos, dirigidas a garantizar una mejor atención, tanto en el campo de la prevención, como en el clínico o en el de la valoración clínico-laboral.

El Gobierno Vasco ha dado luz verde al nuevo convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Departamento de Salud, Osakidetza y Osalan, que establece un protocolo específico para evaluar con criterios facultativos homogéneos el perjuicio ocasionado, tanto en términos de salud como a nivel profesional, de las y los trabajadores afectados de patologías derivadas del uso laboral del amianto.

De ese modo, la valoración de una posible situación de incapacidad laboral temporal y/o permanente y, en su caso, del grado correspondiente de incapacidad, podrá realizarse con todos los antecedentes y elementos de juicio necesarios.

El nuevo convenio sustituye al vigente hasta ahora, incorporando nuevas actuaciones conjuntas entre las instancias firmantes, todas ellas dirigidas a garantizar una mejor atención al paciente, tanto en el campo de la prevención, como en el clínico o en el de la valoración clínico-laboral de las y los trabajadores.

Leer mas … / ….

FUENTE : GOBIERNO  VASCO

https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/noticia/2022/el-consejo-gobierno-da-visto-bueno-firma-nuevo-convenio-acciones-conjuntas-departamento-salud-osakidetza-osalan-e-inss-mejorar-atencion-y-trabajadores-afectados-amianto/