Asignatura pendiente.
MAPA DEL AMIANTO EN EUSKADI: ASIGNATURA PENDIENTE
Según Asociación Víctimas del Amianto en Euskadi, “solo un municipio vizcaíno (Portugalete) y tres guipuzcoanos (Hernani, Ordizia y Urretxu), de los 251 existentes en el País Vasco, afirman haber «realizado un estudio en profundidad del amianto existente en sus municipios, dotándose de un mapa de amianto para asegurar el estricto cumplimiento de lo que dicta la ley. Ninguna de las tres capitales vascas tiene un mapa del amianto realizado», algo que reclamó por unanimidad el Parlamento Vasco en mayo de 2002.
El Ayuntamiento de Portugalete realizará próximamente un inventario municipal de amianto y se inspeccionarán edificios tanto públicos como privados. El nivel de este material en la localidad ha bajado mucho, tanto que Portugalete consta de un certificado de municipio libre de amianto. No obstante, aún quedan «pequeños componentes en alguna tubería y edificios privados. Es importante quitar todo rastro que pueda quedar», declaró Mikel Torres, alcalde de Portugalete.
«Pese a que es un problema evidente de salud pública, concluimos que la ley en materia de desamiantado, El Real Decreto de 31 de marzo de 2006, no se cumple en la mayoría de nuestros municipios». Actualmente existen 2.300.000 toneladas de amianto en las ciudades y pueblos vascos. «Se trata de un material con el que conviven los humanos, algo que puede tener consecuencias nocivas para las personas si se inhalan las fibras que desprende», denuncia Asviamie.
Fuentes: www.eldiario.es / www.cadenaser.com / www.tele7.tv / www.elcorreo.com