La utilización y comercialización de amianto, prohibida desde el 2002, fue muy común en los años 70 en la construcción, por ello está presente en tuberías, depósitos, pluviales, techos, placas onduladas de fibrocemento (uralita) y aislantes.
De aquel uso resulta que siga formando parte edificios e instalaciones industriales con los consiguientes riesgos para la salud de las personas.
Kinberlan, empresa especializada en trabajos en altura, está inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) cumpliendo todos los requisitos para el desmantelamiento y reparación de materiales con amianto, fibrocemento y uralita en instalaciones, estructuras y edificios, cumpliendo el R.D. 396/2006 de 31 de Marzo.
El amianto o asbesto es un mineral constituido por silicato de cal, alúmina y hierro que se presenta en fibras blancas y flexibles. Antes de conocer los graves riesgos que tiene para la salud se utilizó, por ejemplo, en la fabricación de fibrocemento, mezcla de cemento y un aglomerante, utilizado en revestimientos, aislamientos e impermeabilización de estructuras.
Actualmente, el uso de amianto está prohibido en la mayoría de los países debido a las graves consecuencias para la salud, fundamentalmente la asbestosis o fibrosis pulmonar, el cáncer de pulmón y el mesotelioma.
Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales estima en su informe que en Euskadi hay más de 260.000 toneladas de Amianto en viviendas, empresas y edificios públicos que deben retirarse paulatinamente para evitar que sigan provocando enfermedades.
Kinberlan, Mantenimiento y Servicios Verticales, cuenta con personal específico formado en materia preventiva para actividades y operaciones con Amianto, s/art. 13, por la entidad IMQ Prevención.
Kinberlan
Kareaga Behekoa, 17.
48970 Basauri, Bizkaia.
kinberlan@kinberlan.com
www.kinberlan.com