HIGIENE INDUSTRIAL : EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES DE AGENTES QUIMICOS EN EL ENTORNO DE TRABAJO
Foto : https://eurosanic.com/wp-content/uploads/2018/05/C%C3%B3mo-mantener-trabajadores-sanos-y-seguros-con-Higiene-Industrial.jpg
El objeto de la Higiene Industrial es la prevención de las enfermedades profesionales causadas por contaminantes a los que las personas trabajadoras se encuentran expuestas durante su jornada laboral.
Se trata de una técnica preventiva, no médica, encaminada a evitar las enfermedades profesionales.
La evaluación del riesgo por exposición con agentes químicos se basa en el estudio y reconocimiento de los contaminantes en el entorno de trabajo, que por medio de la encuesta higiénica idéntica los peligros para la salud, evalúa los riesgos en comparación con los valores límites establecidos y propone las medidas necesarias para el control.
La evaluación del riesgo higiénico por exposición a agentes químicos abarca los siguientes elementos o compuestos según la siguiente clasificación:
POLVOS Partículas sólidas en suspensión en el aire proceden de procesos de disgregación mecánica de materiales sólidos, tales como lijado, pulido, molienda…(óxido metálicos, metales, sílice, madera,…)
HUMOS Conjunto de partículas, suspendidas en el aire cuyo origen proviene de procesos incompletos de combustión de materiales carbonosos como el carbón o el petróleo (petróleo, asfalto, carbón…)
HUMOS METÁLICOS Partículas sólidas metálicas generadas en un proceso de condensación del estado gaseoso, a partir de la fusión, sublimación o volatilización del metal.
Se presenta habitualmente en forma de óxidos dado que a menudo van acompañados de esta reacción química (plomo, magnesio, cobre, níquel, cromo, hierro,…
NIEBLAS/BRUMAS Dispersión en el aire de pequeñas gotas de líquido que se originan por la condensación de un estado gaseoso o también por la desintegración de un líquido sometido a borboteo o ebullición,…(aceite mineral, ácido sulfúrico, disolventes pulverizados,…)
FIBRA Se define como ¬ fibra en valoraciones ambientales, a toda partícula con una relación longitud/grosor de, al menos, 3:1. Como ¬ fibra respirable se considera a toda partícula de longitud superior a 5 micras, de diámetro inferior a 3 micras y con una relación longitud/diámetro de 3:1 o mayor. (Fibras de amianto, ¬ fibras cerámicas refractarias, ¬ fibra de vidrio,…)
GASES Fluidos amorfos que al expandirse ocupan todo el espacio que los contiene en condiciones normales (COx, NOx, Ozono, Cianuro de Hidrógeno (HCN),…)
VAPORES ORGÁNICOS Éteres, cetonas, alcoholes, derivados clorados, isocianatos, HAP´s,…
Fuente https://www.imqprevencion.es/sala-de-prensa/evaluacion-contaminantes-2021-1/