Fallecimiento por amianto
La familia ha conseguido que el TSJC le dé la razón viendo reconocido el fallecimiento por enfermedad profesional al establecerse una relación directa entre la presencia de este material en los trenes y el cáncer que acabó con la vida del empleado en dos meses
La Justicia reconoce la muerte por amianto de un técnico de mantenimiento de los talleres de FEVE en Santander
·Antecedentes — Más de un centenar de cántabros trabajan expuestos al amianto pero sigue sin crearse el registro autonómico
Taller de mantenimiento en las instalaciones de FEVE en Santander. Bultos que contienen amianto, marcados en la parte inferior.
21 de marzo de 2023 22:06h
Actualizado el 24/03/2023 13:50h
Era técnico de mercancías en la administración de FEVE en Santander, había nacido en 1960 y ahora tendría 62 años si no se hubiera cruzado en su camino un asesino silencioso: el amianto. J.G.E., trabajador cántabro fallecido en agosto de 2019, había dedicado toda su vida al ferrocarril y en los últimos años había tenido responsabilidades en el mantenimiento de trenes de la red de vía estrecha.
Se dedicaba a tareas de gestión y administración, muchas de las cuales derivaban en un contacto directo con el material.
De hecho, revisaba y comprobaba la realización de las reparaciones de los vagones averiados, sacaba fotografías, comprobaba la disponibilidad del material remolcado y otros cometidos, para lo cual acudía regularmente al taller que existe en la confluencia entre las calles Castilla y Carlos Haya de Santander. Realizaba estas funciones mientras los operarios estaban trabajando, pero el aire que respiraban era el mismo y en ese aire había en suspensión fibras del amianto fracturado por su manipulación.
Fallecimiento por amianto : En apenas dos meses, entre primeros de julio y finales de agosto de 2019, el trabajador había pasado de causar baja por enfermedad a fallecer. ¿Causa de la muerte? Cáncer. ¿Origen? Enfermedad común no profesional.
En el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander le notificaron a la familia que la enfermedad que tenía el trabajador provenía únicamente del contacto con el amianto y, ante dicha noticia, la familia, intranquila con esta información, decidió emprender una investigación para poder recurrirlo vía judicial y que se reconsiderase la verdadera causa de la muerte: el derrame de pleura provocado por un mesotelioma maligno se debió a la exposición continua al amianto. Es decir, había fallecido a resultas de una enfermedad profesional.
Leer mas …/….
FUENTE : EL DIARIO.ES